Academia.eduAcademia.edu
Sautuola / XIII Instituto de Prehistoria y Arqueología “Sautuola” Santander (2007), Metalistería de la Hispania Romana Monográfico La vajilla de bronce en Hispania Bronze dishes in Hispania Romana ERICE LACABE1 Al Profesor Günter Ulbert, con mi profundo agradecimiento por su magisterio y su extraordinaria humanidad. RESUMEN Este capítulo constituye un catálogo de las formas más representativas y significativas de vajilla de bronce en Hispania, tanto de época republicana como de época altoimperial. ABSTRACT This paper is a catalogue of the bronze dishes known in Hispania belonging to the Republican period and to the Early Empire. PALABRAS CLAVE: Ajuar aseo. Bronces hispano-romanos. Metales de uso doméstico. Servicio de mesa para líquidos. KEY WORDS: Metals for domestic use. Roman bronzes in Hispania. Table service for liquids. Washing service. La selección de piezas de vajilla hispano-romana para este texto se ha llevado a cabo eligiendo, en primer lugar, tipos bien conocidos en los estudios especializados de vajilla metálica de los que se conoce en la Península Ibérica más de un ejemplar, pero también se han seleccionado formas únicas, debido a ser representativas de un tipo de ajuar o de útil, con el fin de dar testimonio de su existencia en Hispania. I. LA VAJILLA REPUBLICANA Los estudios específicos relativos a la vajilla metálica de este periodo histórico en la Península Ibérica fueron iniciados en 1985 por el investigador alemán Günter Ulbert con la publicación de los materiales hallados en el campamento de Cáceres el Viejo. Posteriormente habrá que esperar hasta el año 1991, cuando se da a conocer la monografía titulada La Vaisselle Tardo-Républicaine en Bronze, editada por M. Feugère y C. Rolley, cuya referencia en los estudios posteriores será clave y básica. En ella se recoge un cierto número, no escaso, de piezas de vajilla procedente de Hispania. En 1999 C. Fabião dedica un amplio estudio a cuatro recipientes de la vajilla tardorrepublicana procedentes de Portugal, haciendo reiteradas referencias a trabajos y hallazgos españoles. Un año después, de nuevo una investigadora germana, K. Mansel, sobre la base de los hallazgos de vajilla metálica recuperados en el yacimiento de Morro de Mezquitilla, Málaga, 1. Unidad de Museos. Ayuntamiento de Zaragoza. Correo electrónico: rerice@zaragoza.es ISSN: 1133-2166 ofrece una recopilación y estudio tipológico de un grupo de formas hispano-republicanas. Los tipos que siguen son originarios en su mayoría de Italia. ÁNFORAS Los escasos ejemplares en el Occidente romano que componen el grupo de las ánforas metálicas impiden establecer una clara distinción tipológica. La forma atestiguada en Hispania, denominada tipo Agde, presenta una pronunciada panza circular, un cuello alto y un borde recto provisto en el exterior de líneas circulares molduradas. El fondo, soldado, es laminado y tiene una altura de 1 a 2 cm. Las finas asas macizas dibujan un perfil en S, muestran en su mayoría un dedil cilíndrico en la parte superior que, a su vez, abraza el borde de la vasija para terminar en cabezas esquemáticas de ánades. En la base de estas piezas soldadas se encuentra un aplique en forma de hoja cordiforme con una gruesa nervadura central. La función de esta forma se ha conocido gracias a la disposición del hallazgo de Cáceres el Viejo, ya que conservaba todavía en su interior un simpulum, con el que se extraerían pequeñas cantidades del vino contenido en el ánfora, por lo que estaba en uso justo antes del gran incendio, que destruyó el yacimiento. La reducida área de difusión parece indicar un uso cultural o religioso propio de la cultura clásica (ULBERT, 1984: 79; FEUGÈRE, 1991a: 50). Cáceres el Viejo muestra el primer ejemplar recopilado en Hispania de un nivel de destrucción fechado en- 198 tre los años 80 y 79 a.e. (ULBERT, 1984: nº77-78, lám.60.77-78). En el campamento de Renieblas, perteneciente al asedio de Numancia que culminó en el año 133 a.e., se han reconocido dos asas correspondientes a una forma de este grupo (LUIK, 2002: 58, fig.78-79). CAZO – SIMPULUM2 Situándose en el límite temporal comprendido entre la segunda mitad del siglo II y el siglo I a.e. hasta época de Augusto se pueden distinguir dos grandes clases de simpula. La primera está constituida por el tipo Pescate y la segunda reúne todos los tipos que se derivan de los simpula griegos, que se caracterizan por un vaso perpendicular al mango y un gancho de suspensión. Su función es la de servir de intermediario entre la vasija de mezclas (la sítula o la crátera) y el vaso de beber. Se trata de un objeto refinado perteneciente al servicio del vino hasta fines de la República. Sin embargo, también cumple una función durante libaciones religiosas y ceremonias funerarias en Roma (CASTOLDI y FEUGÈRE, 1991: 62 y nota 4). Se distinguen en este trabajo cinco tipos de simpula de acuerdo con la clasificación de M. Castoldi y M. Feugère: Tipo 1. Simpula de dos piezas y mango horizontal o tipo Pescate. Estos simpula tardorrepublicanos están constituidos por dos elementos distintos, un vaso y un mango, elaborados por separado y luego unidos el uno al otro para formar el cazo. El vaso es siempre de forma globular y fondo cóncavo, mientras que en el cuello muestra un estrangulamiento antes de elevarse en recto y crear un exvasamiento ligero en el borde. Ha sido fabricado por martillado de una lámina. El asa, fundida, se articula de diferentes maneras y termina, en un extremo, en gancho con forma de cabeza de can o ánade, mientras el otro extremo se bifurca en dos brazos que se enganchan alrededor del cuello del vaso. M. Castoldi (FEUGÈRE y CASTOLDI, 1991: 64-68) a su vez, subdivide en cuatro este tipo: Tipo 1.A. Mango de triple articulación compuesto, normalmente, por dos tramos con forma de palas de remo, entre las que se sitúa uno de sección circular. El gancho termina en una cabeza de can o de ánade. Este tipo aparece en Morro de Mezquitilla, Málaga (MANSEL, 2000: fig.1a-c) en tres ocasiones. 2. La autora de este texto comparte la opinión de C.Fabião (1999: 167) de no separar en simpulum y chiatus los cazos (MARTÍN VALLS, 1990: tipo 4; BERROCAL-RANGEL, 1992: 142; 1997: fig.4.1), sino continuar una denominación aceptada de forma generalizada por la bibliografía especializada europea al hacer referencia a estos objetos. LA VAJILLA DE BRONCE EN HISPANIA K. Mansel (2000: 200), por su parte, reconoce tres variantes según la forma que presenta el tramo central moldurado, ya sea en forma de émbolo con botones, en forma de émbolo liso o presente un moldurado liso. M. Castoldi y M. Feugère (1991: 70) recogen en su listado de difusión los ejemplares procedentes de Cáceres el Viejo y el Museo Arqueológico de Sevilla. Posteriormente K. Mansel (2000: 200), incluyendo estos dos últimos, publica 15 ejemplares de esta variante procedentes de la Península Ibérica, recuperados en diez yacimientos: 3 ejemplares en Morro de Mezquitilla, Málaga y Mesas do Castelinho, Almodóvar (Portugal); dos piezas en Castellones de Ceal, Jaén; un ejemplar en los siguientes yacimientos: Cáceres el Viejo (ULBERT, 1984: lám.15.97); Sierra Martela, Segura de León, Badajoz (ENRIQUEZ-RODRÍGUEZ, 1988: 124, fig. 9.13.121.128; Castrejón de Capote, Higuera La Real, Badajoz (BERROCAL-RANGEL, 1994: 273, fig.10); San Miguel de Sorba, Barcelona; La Custodia, Viana, Navarra; Castelo da Lousa, Evora (Portugal); Castelo Velho de Cobres en Beja (Portugal). C. Fabião (1999: 175) añade de Portugal un ejemplar reparado y otros fragmentos procedentes de Cabeça de Vaiamonte, así como un fragmento perteneciente a una colección particular de Castelo Velho de Veiros en Estremoz, elevando de este modo el número de hallazgos de esta variante a 17 elementos. Tipo 1.B. Mango de doble articulación. El gancho termina en una cabeza de can o de ánade. De este tipo se conocen 12 ejemplares en la Península Ibérica, procedentes de cinco enclaves arqueológicos mencionados por K Mansel (2000: 201): Azaila, cinco ejemplares; Lacipo-Casáres, Málaga un ejemplar (PUERTAS TRICAS, 1982: 193, fig.124.853); Castellares, Puente Genil, Córdoba un mango (LÓPEZ PALOMO, 1980: 5-45); Sevilla y Bombarral, Leiria un mango. Por otro lado, C. Fabião (1999: 175) añade en esta variante tres hallazgos más de Portugal procedentes de Lomba do Canho, Arganil; Cabeça de Vaiamonte y en Mesas do Castelinho, Almodóvar. Tipo 1.C. Mango constituido por un único elemento de sección circular. El extremo o gancho termina en una cabeza de can o de ánade. Este tipo aparece en Morro de Mezquitilla, Málaga (MANSEL: 2000: fig.1df), donde K. Mansel propone una variante, que denomina C3, y de la que se conocen tres ejemplares en ese yacimiento. El cuarto ejemplar mencionado por esta autora procede de Cáceres el Viejo. De esta variante C. Fabião (1999: fig. 3.4) recoge en Cabeça de Vaiamonte (Portugal) un paralelo al ejemplar de Cáceres. J. Mª. Blázquez (1962: II) publica un simpulum completo, cuyo mango reproduce un tallo con sus nudos y termina en la cabeza de un can, procedente de la Antigua Colección de la Biblioteca Nacional. 199 Romana ERICE LACABE Tipo 1.D. Mango constituido por un único elemento de sección cuadrada y anillo de suspensión. De este tipo se conoce un solo ejemplar en la Península Ibérica (MANSEL, 2000: 220), procedente del Museo de Gavá, Barcelona. La cronología de los cazos tipos A, B y C en la Península Ibérica, según K. Mansel (2004: 20), se sitúa fundamentalmente en el primer tercio del siglo I a.e. Del análisis realizado a las piezas procedentes de Morro de Mezquitilla, Málaga (MANSEL, 2000: 200), se desprende que las aleaciones de cuatro de los mangos de simpula presentan bajos porcentajes de estaño -entre 4,5 y 6,5%- y de plomo -entre 1 y 2,5%-, mientras que otros dos mangos muestran altos porcentajes de estaño -7,4% y 12,3%- y uno de ellos también elevado nivel de plomo -3,6%-. Los mangos se fundieron en forma de varas y posteriormente se trabajaron por forja para darles la forma final. Tipo 2. Simpula de mango vertical moldurado y gancho zoomorfo. No se ha localizado por el momento ningún ejemplar en Hispania. Tipo 3. Simpula de mango vertical plano con acanaladuras y gancho zoomorfo. En este grupo M. Castoldi y M. Feugère (1991: 81) integran un simpulum completo en plata perteneciente al tesoro de Mengíbar3. El mango termina en la forma más frecuente, como es la cabeza de ánade. Los hallazgos galos proporcionan una cronología de este tipo fuera de Italia, que indica que la forma se conoce ya a finales del siglo II a.e., pero cuando es verdaderamente frecuente es durante el comienzo del siglo I a.e. pasando a ser su hallazgo esporádico sobre los años 50-30 a.e (CASTOLDI y FEUGÈRE, 1991: 74-75). C. Fabião (1999: 177, fig.4) incorpora a esta variante un cazo, cuya procedencia se atribuye a la villa de Torre de Palma, Monforte (Portugal). A este grupo pertenece también una forma completa conservada en el M.A.N. procedente de Castellones de Ceal, Jaén (POZO, 2004: fig.7-8s), así como dos ejemplares de Azaila (Beltrán, 1976: 169, fig.42.1034 y 3722), uno al que solamente le falta la cabeza de ánade del extremo, y otro del que se conserva el cazo y el arranque de la varilla. Procedente “del Bajo Aragón” se encuentra en la Hispanic Society of America, Nueva York, un ejemplar al que solamente le falta el extremo con la característica cabeza de animal (GARCÍA Y BELLIDO -ed.-, 1993: 271, lám. 327.3). Finalmente, J. Mª. Blázquez (1962: 198, fig.1) publica un simpulum completo, conservado 3. También en A. Blanco Freijeiro (1967: 96, fig.8. Etalamo (2006: 165), considera el ejemplar de Mengíbar más elaborado y elegante que sus paralelos hallados en Palmi, el tesoro de Arcisate y Siria. también en el MAN, procedente de la Antigua Colección del Marqués de Salamanca. Tipo 4. Simpula de mango vertical soldado, que termina en gancho zoomorfo, botón o un pequeño colador. Este tipo está constituido por dos piezas -mango y vaso- fundidas por separado, que son soldadas a la altura del borde del vaso. Esta forma es conocida ya a comienzos del siglo I a.e., como lo muestra el ejemplar hallado en Cáceres el Viejo, pero el resto de pequeños mangos parecen encontrarse a comienzos del siglo I d.e. Este es uno de los pocos tipos que aseguran la transición entre los tipos republicanos y los imperiales. Los ejemplares hispanos hallados en Moraleda de Zafayona, Granada, en concreto un asa, y el fragmento de asa procedente de Cádiz (POZO, 2004: fig.1011), deberían incluirse en el apartado de “otros tipos” tal y como M. Castoldi y M. Feugère proponen al final de su capítulo, ya que comparten con una pieza perteneciente a este grupo el tipo de remate del asa. En la necrópolis de Mouriès, Bouches-du-Rhône (Francia) (CASTOLDI y FEUGÈRE, 1991, 86-87, fig. 22.1) fue hallado un simpulum perteneciente al tipo 3, pero con un mango particular, ya que hacia el final del asa presenta un gancho que sobresale y termina en una cabeza zoomorfa. Además, el útil se prolonga en una pequeña cazoleta circular perforada, a modo de colador. Los dos hallazgos hispanos muestran esta misma particularidad pero su factura es propia de tipo 4. Tipo 5. Simpula de asa vertical, cazo redondeado y colador. Este tipo podía estar presente en la villa romana de S. Cucufate (Portugal), donde se inventarió el fragmento de un mango de sección rectangular, en cuyo extremo se conserva la cazoleta-colador (SALETE DA PONTE, 1987, lám. VI.75). COLADORES Los coladores se componen de dos o tres piezas diferenciadas. Por un lado el vaso, trabajado sobre una fina lámina batida y perforado. Por otro lado el asa, fundida o forjada de una o dos piezas que componen un anillo -en vertical unido al cuerpo- y una lámina -en horizontal unida al borde- para apoyar el dedo pulgar. El cuerpo es de una sola pieza y fabricado en forma hemiesférica. Según la forma del borde -que completa la media esfera, bordes rectos y bordes oblicuos a los labios- se han reconocido cuatro tipos. Este útil se encuentra directamente asociado al servicio del vino. J.- P. Guillaumet (1991: 94, nos 54-59) menciona hallazgos de asas de coladores procedentes de Hispania en La Alcudia, Elche; Ampurias; Jijona, Alicante; Sant Joseph, La Vall d´Uxo; Castillo de la Torre Gordo (en el Museo de Alicante); Santana, Mallorca y Co- 200 nimbriga (la pieza vertical del asa en J. ALARCÃO et alii, 1979, lám. XXXVIII.26). C. Fabião (1999: 179-180) añade, procedentes de Portugal, las asas de Pedrao, Setúbal; Lomba do Canho, Arganil; Serra de Segovia, Elvas; Castelo Velho de Veiros, Estremoz; Mesas do Castelinho, Almodóvar y Cerro de Rocha Branca, Silves; dos asas de Cabeça de Vaiamonte, Monforte; un colador de Moldes, Castelo de Neiva y otro procedente de Citânia de Briteiros, Guimãraes. Según este autor, todos pertenecen a contextos republicanos, con la duda de las piezas aparecidas en Moldes, Briteiros y Conimbriga. Por otro lado, Azaila cuenta entre sus materiales con la parte horizontal de un asa de este útil (BELTRÁN, 1995: 239, fig. 4.1). En la Colonia CelsaVelilla de Ebro, Zaragoza (BELTRÁN, 1998: 79, fig. 205) se recogió la parte vertical de un asa de colador. En Cáceres el Viejo (ULBERT, 1984: nos 84-90) se conocen fragmentos de las dos partes del asa. Finalmente C. Fabião (1999: 180) menciona hallazgos en Villasviejas de Tamuja, Cáceres, y en El Raso de Candeleda, Ávila. Para la cronología de los ejemplares hispanos sólo se cuenta con el hallazgo del campamento de Cáceres el Viejo (destruido los años 80/79 a.e.) como fecha más antigua. Sin embargo, J.-P. Guillaumet (1991: 92) propone que los coladores hacen su aparición a fines del siglo II a.e. y se utilizan hasta el gobierno del emperador Tiberio. Figura -1 Coladores, sus partes y modo de asir (GUILLAUMET, 1990 89, fig.1). FUENTE- BARREÑO-JOFAINA En Cáceres el Viejo (ULBERT, 1984: nº 99) se localizó solamente la base de una fuente muy abierta. El pie moldurado podría pertenecer a una forma Eggers 94 ó 95 (ULBERT, 1984: 95)4. Estas formas están constituidas por una vasija muy abierta, amplia, profunda y casi hemiesférica con el borde exvasado, fabricada por martilleado de una lámina. Dos asas macizas, fundidas a 4. M. Bolla (1991: 119) considera el pie de Cáceres el Viejo de tipología incierta. LA VAJILLA DE BRONCE EN HISPANIA molde y soldadas en la zona media, se sitúan en puntos opuestos, mostrando adornos de motivos vegetales y grandes hojas de vid. El pie, realizado igualmente aparte, se elaboró a torno soldándolo posteriormente a la base de la amplia fuente (BOLLA, 1991: 113, 115). La función de este objeto, que desaparece en época augustea, se encuentra en el servicio de aseo, útilizándose durante las abluciones. Esta función de baño se refuerza porque está relacionada ha sido hallada formando ajuar con una jarra de carena baja y un ungüentario globular (BOLLA, 1991: 117). JARRAS Se han reconocido tres tipos de jarras: las de cuerpo bitroncocónico, las de cuerpo piriforme de perfil en S y las de panza globular baja. El tipo atestiguado en Hispania es el que presenta un cuerpo bitroncocónico, del que Ch. Boube (1991: 23, 25) ha diferenciado dos grupos, uno pertenece al grupo denominado tipo Piatra Neamt y el otro es el denominado tipo Gallarate. De este último, C. Fabião (1999: 169) menciona un hallazgo procedente del Castro de Sabroso (Portugal). Un segundo ejemplar completo, perteneciente a la colección de Antonio Vives (GARCÍA Y BELLIDO -ed.-, 1993: 269, lám. 313), se encuentra en la Hispanic Society of America, Nueva York. Este tipo de jarras de cuerpo bitroncocónico y carena baja se caracterizan por mostrar un aplique en forma de hoja cordiforme. La base es plana y tiene dos o tres círculos concéntricos realizados a torno en el centro. Además, tres pequeños pies peltiformes se sitúan equidistantes y soldados en su borde exterior (BOUBE, 1991: 25). El tipo Piatra Neamt se caracteriza por un cuerpo bitroncocónico de carena baja, de entre 11 y 12 cm de alto, fabricado por martilleado de una lámina y afinado a torno. El borde, de boca circular, es exvasado y cuenta con unos labios rectos o, a veces, ligeramente oblicuos. El fondo de la jarra es plano y está marcado en el centro por unas líneas concéntricas incisas efectuadas a torno. En el borde exterior del mismo se sitúan tres pequeños soportes macizos o pies soldados en una posición equidistante. La estrecha asa está fundida en macizo, y presenta diversas molduraciones y una sección circular. En el borde de la vasija dos de los extremos del asa abrazan la forma circular, culminando en cabezas de ánades, mientras el tercer extremo, que presenta una esquematización vegetal, se eleva perpendicularmente a la boca, cumpliendo la función de dedil. La parte del asa soldada sobre la panza de la vasija termina en un aplique figurado, que representa el busto de un personaje masculino de abundante cabellera rizada, barbado y con largos bigotes. El único elemento de vestimenta que suele acompa- 201 Romana ERICE LACABE ñarle se apoya, un manto, que suele acompañarle se apoya y le cubre el hombro izquierdo, elemento que ha servido para reconocer en él al dios Júpiter (BOUBE, 1991: 25). La cronología de utilización de los ejemplares hispanos tipo Piatra Neamt se sitúa, según K. Mansel (2000: 214), entre alrededor del año 100 y el primer tercio del siglo I a.e., afinando más la propuesta sugerida por Chr. Boube (1991: 26), que proporcionaba una fecha general para esta forma entre los años 125/120 a los años 50 a.e. basándose en los hallazgos realizados en Italia (Ornavasso), pero sobre todo los de Hispania (Pollentia, Azaila y Las Corts en Ampurias). El tipo Gallarate, por su parte, es fechado, fuera del territorio itálico, entre 125/120 y el 70 a.e (BOUBE, 1991: 26). La forma Piatra Neamt se deriva, como las demás jarras bitroncocónicas fabricadas por martilleado, de carena baja, de las formas etruscas fundidas, por lo tanto mucho más pesadas (BOUBE, 1991: 27). Desde Italia se difunde el tipo hacia el Este y Oeste del mundo romano, contabilizándose una concentración de hallazgos en Marruecos y un cierto número, algo inferior, en la costa francesa y en Hispania. Las formas encontradas en Hispania no son iguales ni morfológica, ni estilísticamente, lo que significa diferentes modelos y, seguramente talleres (MANSEL, 2000: 210; 2004: 23). El busto en general está trabajado toscamente. Se conocen dos hallazgos completos, recogidos uno en las excavaciones de Azaila, hoy desaparecido, y el otro en Morro de Mezquitilla (Algarrobo, Málaga). Además, K. Mansel (2004: 24) recoge en su trabajo dieciséis asas procedentes de los siguientes lugares: La Alcudia, Elche, Alicante; Tosal de Polop, Cala de Benidorm, Alicante; Ampurias, Gerona; El Palao, Alcañiz, Teruel; dos asas de Hornachuelos, Badajoz; Pantano de Iznájar, Córdoba; Zambra, Córdoba; dos asas de Camp de Les Lloses, Osona, Barcelona; dos asas de Cabeça de Vaiamonte, Monforte, Évora (Portugal); Monachil, Elda, Alicante y La Rioja (en el Museo de la Rioja). A estos hallazgos se pueden añadir ocho más: un fragmento de asa procedente de Lora la Vieja (PADILLA, GARCÍA y RÍOS, 2003: 16, fig.189); una jarra completa conservada en el Museo Arqueológico de Sevilla (POZO, 2000: 420, 2, fig.1); un fragmento de asa de Cástulo, Jaén (POZO, 2000: 420, 3); un asa completa de Botorrita, Zaragoza (DÍAZ y MEDRANO, 1987: 783, lám.II.4); dos fragmentos de los extremos figurados de las asas procedentes del yacimiento celtíbero-romano de Valdeherrera, Calatayud (GALINDO y DOMÍNGUEZ, 1985: 591, lám.1 8-9); dos bustos pertenecientes a apliques de dos jarras procedentes del Cerro Tozaires en el municipio de Valle de Abdalajís en Málaga (MELERO, 1997-98: 145, lám.2.1-2). El resultado es un conjunto de veinticuatro ejemplares hispanos. Las jarras tipo Ornavasso se caracterizan por un cuerpo piriforme fabricado por martilleado y acabado a torno. La forma se asienta sobre una base anular apoyada sobre tres soportes soldados dispuestos de forma equidistante. El borde es exvasado con los labios verticales (BOUBE, 1991: 34). El asa, fundida por separado, es estrecha y se arquea de forma pronunciada. Se encuentra soldada a la vasija. En la parte superior se abre en media circunferencia, mostrando unas extremidades en forma de cabezas de ánades. El extremo inferior presenta dos variantes, bien un busto helenístico del dios Júpiter (tipo Ornavasso-Ruvo) o bien una gran hoja cordiforme con volutas laterales (tipo Ornavasso-Montefiascon) (BOUBE, 1991: 35). A este ultimo grupo pertenecería el fragmento de asa del Castellar de Santiesteban, Jaén (POZO, 2004: 91, fig.3). Las asas recuperadas Se han recuperado asas en el campamento de Renieblas, junto a Numancia (LUIK, 2002: 58, fig.80); la villa republicana de La Muntanyeta en Sant Boi de Llobregat, Barcelona (MOLIST, 1993: 79); Lora del Río, Sevilla (PADILLA et alii, 2003: 32, nº47, fig. 63) y, por último, el asa recogida entre los dibujos de la colección A. Vives procedente de los fondos de la Hispanic Society of America, Nueva York, (GARCÍA Y BELLIDO -ed-, 1993: 270, lám. 319.2). Todas ellas presentan una parte superior en media circunferencia con los extremos acabados en cabezas de ánades esquematizadas con un pequeño dedil en el centro de ambas y un asa con un motivo vegetal, esquematizado, en toda su largura, de forma que “podían ser tanto una variante de las jarras tipo Ornavasso-Ruvo, como una forma nueva que debe ser definida” (BOUBE, 1991: 42, fig. 20), al igual que el asa procedente de Tamuda, Marruecos. Las tres últimas asas mencionadas muestran medallones con motivos figurativos distintos (rostros humanos y cabezas de animales). La cronología atribuida al tipo Ornavasso por J. Graue y R. Marinis y recogida por Chr. Boube (1991: 35) lo sitúa entre los años 70 y 25 a.e. SARTENES Su denominación no se corresponde con el uso que damos hoy en día a la sartén, pero es la utilizada por la bibliografía general al referirse a este útil. Las sartenes presentan tres formas (denominadas Montefortino, Povegliano-Scaldasole y Aylesford), que están en uso desde el siglo III hasta el I a.e. La sartén tipo Povegliano-Scaldasole tiene un fondo plano y el cuerpo es menos profundo que el tipo Montefortino, pero más profundo que el tipo Aylesford. Las paredes son ligeramente curvas o rectas. El borde es estrecho y sin decoración. El mango tiene la misma anchura en todo su recorrido, prolongándose en un gancho que acaba en la cabeza estilizada de un 202 LA VAJILLA DE BRONCE EN HISPANIA Figura 2: Ánfora: Cáceres el Viejo (ULBERT, 1984: lám.13.77); Cazo o simpula: Castoldi y Feugére 1A, Morro de Mezquitilla (MANSEL, 2000: fig.1a); 1B, Azaila (BELTRÁN, 1976: fig.43.1033); 1C, Morro de Mezquitilla (MANSEL, 2000: fig.1d); 1D, Museo de Gavá (MANSEL, 2000: fig.6); 3, Castellanes de Ceal (POZO, 2004: fig.7.8); 4, Moraleda de Zafayona (POZO, 2004: fig.10); 5, (CASTOLDI y FEUGÈRE, 1990: fig.21.3; Coladores: Mesas do Castelinho, Almodôvar (FABIÃO, 1999: fig.5.1-3) y Pedrâo, Setúbal (FABIÃO, 1999: fig.5.4); Fuente/Barreño: (BOLLA, 1991: fig.2.2-3; Jarras: Gallarate (GARCÍA Y BELLIDO -ed-, 1993: lam.313); Piatra Neamt, Morro de Mezquitilla (MANSEL, 2000: fig.8); posible Ornavasso, campamento de Renieblas, Soria (LUIK, 2002: fig.174.80); Sartenes: Povegliano-Scaldasole, Morro de Mezquitilla (MANSEL, 2000: fig.12); Aylesford (FEUGÈRE y MARINIS, 1990: fig.2-3); Sítulas: (BOLLA, BOUBE y GUILLAUMET, 1990: fig.1); asa, Cáceres el Viejo (ULBERT, 1984: lám.16.98); Tazas: Tarragona (ROIG, 2003: fig.21a). 203 Romana ERICE LACABE ánade. El hallazgo de este tipo fuera de la Península Itálica es, hasta el momento, excepcional debido a la ausencia de una exportación masiva (FEUGÈRE y DE MARINIS, 1991: 105) durante el periodo en que está en uso, es decir desde finales del siglo III y durante gran parte del siglo II a.e. (FEUGÈRE y DE MARINIS, 1991: 100). La sartén aparecida en Morro de Mezquitilla constituye uno de esos escasos ejemplares (MANSEL, 2000: 218, fig.12). La sartén tipo Aylesford tiene un fondo menos plano que los demás grupos y el cuerpo, poco profundo, es de paredes curvas. El borde, de sección triangular, es amplio y plano, decorado en la mitad de su recorrido por un adorno en forma de espina de pez. El mango, que tiene la misma anchura en todo su recorrido, se prolonga en gancho y termina en una cabeza de ánade. Este tipo, que es el más difundido por Europa, presenta dos producciones. Mientras la más frecuente y común tiene un diámetro entre los 20 y 26 cm, la segunda cuenta con dimensiones inferiores, cuyo diámetro varía entre los 13 y los 19 cm. Este tipo se fecha en Italia entre los años 125 y 30 a.e., pero la forma, fuera de ese espacio, se fecha desde comienzos del siglo I a.e. hasta los primeros años del reinado de Augusto (FEUGÈRE y DE MARINIS, 1991: 100 y 108). M. Feugére, R. De Marinis (1991: 112 nº 97) mencionan un ejemplar procedente de Ampurias. Frente a la idea generalizada de que las “sartenes” formaban parte del servicio de bebida, se manifiestan los hallazgos en contextos funerarios de la Europa Occidental en los que aparecen siempre asociadas a jarras. Estos conjuntos pertenecen al servicio de aseo personal, es decir, eran utilizados en las abluciones que tenían lugar durante comidas colectivas. (FEUGÈRE y DE MARINIS, 1991: 108). SÍTULAS Las sítulas tipo Beaucaire tienen una altura entre los 24 y los 30 cm. La vasija tiene un fondo circular plano con varios círculos concéntricos hechos a torno. El cuerpo, fabricado a forja y afinado a torno, tiene forma de cono invertido en su parte inferior y de cilindro fuertemente estrangulado antes de alcanzar el borde circular. Presenta soldados en el círculo exterior de la base tres pies, fundidos en macizo, provistos de orificios circulares. Del mismo modo, cuenta con dos apliques de asa, también fundidos en macizo, con forma de hoja triangular u hoja de vid trilobulada, que se ubicaban en el cuello de la vasija. Los anillos de los apliques permiten el libre movimiento de un asa con los extremos, terminados en balaustre, vueltos sobre el asa. El centro de producción y difusión se encuentra en el Norte de Italia y la cronología de su elaboración ha- bría que situarla entre el último tercio del siglo II y la primera mitad del siglo I a.e. (BOLLA, BOUBE y GUILLAMET, 1991: 19-20; BOUBE, 1991a: 132). Es una forma ampliamente difundida en Europa (BOUBE, 1991a: 134-137, lám.4). En la Península Ibérica ha sido hallado un aplique de una de estas escasas sítulas en el campamento de Cáceres el Viejo que fue abandonado, como ya hemos visto, hacia el 80/79 a.e. (ULBERT, 1984: lám.16.98). TAZAS El tipo de taza atestiguado en Hispania es el llamado tipo Idria, ya que fue en esa necrópolis yugoslava donde se halló y definió un el primer ejemplar completo. Su característica es la de poseer unas paredes cóncavas, así como un asa que en un extremo acaba en una hoja de forma cordiforme y en el otro, el superior, presenta un dedil esferoide. M. Feugère (1991: 54), después de valorar y profundizar sobre la función de estas tazas concluye que su uso debía relacionarse más con un accesorio de higiene corporal que con un vaso de bebida, función que se le había atribuido hasta el momento de la publicación de su trabajo. B. Raev (1994: 349) comprueba tras los hallazgos de Ornavasso y el conjunto de Elitny que estas tazas forman pareja con las sartenes tipo Aylesford en algún tipo de ritual. La cronología del tipo se sitúa entre los años 120 y 75/50 a.e. (FEUGÈRE, 1991: 55), considerándose los hallazgos posteriores, hasta época augustea, residuales. M. Feugère menciona un asa en Numancia, dos asas en Cáceres el Viejo y un cuarto ejemplar procedente de Azaila. K. Mansel (2004: 22) añade quince hallazgos a esta lista, procedentes de Castrejón de Capote, Badajoz; Priego, Córdoba; El Mercadillo, Cáceres; Villasviejas de Tamuja, Cáceres y Raso de Candeleda, Ávila en España, junto a tres tazas sin asas de Moldes, Viana do Castelo; tres asas de Cabeça de Vaiamonte, Monforte; un asa de Sabroso, Guimaraes; Monte Mòzinho, Peñafiel; Conimbriga (un asa en ALARCÃO et alii, 1979, lám. XXXVIII.14) y Castelho Velho de Santiago do Cacém en Portugal (también FABIÃO, 1999: 184). A esta lista se puede añadir el fragmento de un asa perteneciente a la colección donada por Don J. Martínez al museo de Cuenca (LORRIO y SÁNCHEZ, 2000-2001: lám.1) -el adorno podría pertenecer también a una jarra tipo Gallarate-; un fragmento procedente del campamento romano de Renieblas (LUIK, 2002: 58, fig. 77) y una forma casi completa ya que sólo le falta la base, de Tarraco-Tarragona (ROIG, 2003: 105, 5.4 y fig. 21). 204 La Vajilla Altoimperial LA VAJILLA DE BRONCE EN HISPANIA mente. En la base se sitúan, soldados, en una posición equidistante, tres pequeños pies en forma de pelta5. ÁNFORAS El tipo A 1000 de Tassinari es un ánfora, cuyo cuerpo es de forma globular o esferoide, fabricado a partir de una sola lámina martilleada. El pie presenta molduras hechas a torno en la parte exterior y se encuentra soldado a la base. Las dos asas, generalmente adornadas, se encuentran soldadas desde el cuello a la carena. Las ánforas de este periodo, siglo I d.e., constituyen una evolución de las formas tardorrepublicanas y tienen el mismo uso. Un ánfora de este tipo forma parte del conjunto de piezas de bronce recuperadas en el pozo Cartanyá situado en el foro de Tarragona (ROIG, 2003: fig.15 a-c). AMPULAS-UNGÜENTARIOS La forma Radnoti 84, Boesterd 287, Hayes 137-139 o Tassinari F1300 es una pequeña botella globular de cuello estrecho y base torneada, de unos 7 a 9 cm de alto, que contenía perfumes, aceites, etc. Forma parte del ajuar de aseo que se llevaba a las termas junto con estrígilos, pateras de baño, pinzas, sondas, etc., colgando de grandes anillas. Estos ungüentarios estaban provistos de tapones o tapaderas, que se introducen en el cuello, con unos apéndices para fijar la cadena, que solía estar sujeta a una de las asas. Otras dos cadenas permitían colgar el ungüentario de las anillas de transporte de todo el ajuar. Esta forma se caracteriza por un asa cuyo aplique o medallón es la cabeza de una cabra o chivo, o un grotesco rostro de anciano barbudo. Su larga cornamenta se arquea formando el asa, que al alcanzar la altura del cuello, separa los dos cuernos para rodearlo, y así sujetarse justo bajo el borde de la ampulla. Su cronología se sitúa en la primera mitad del siglo I d.e. (HOLLIGER y HOLLIGER, 1986: nº 140). En Celsa-Velilla de Ebro, Zaragoza (BELTRÁN, 1998: nº4.2 - fig.149) apareció, en la calle V-1, un asa perteneciente a este tipo. CACEROLAS Cacerola es, de nuevo, una denominación que no se corresponde con el útil utilizado en las cocinas actuales ya que, entre otras cosas, no se ponían al fuego, pero que constituye una nomenclatura aceptada de forma generalizada en los estudios sobre vajilla metálica, por lo que se mantiene en este trabajo. Este útil es muy frecuente en época romana. La cacerola se compone de dos partes, un cazo, de profundidad variable, y un asa plana horizontal, fabricados conjunta- Los textos antiguos al referirse a ella utilizan el término trulla. Su función no está aclarada definitivamente. Si bien parece que en el servicio de mesa y en el de cocina era utilizada como cazo (HOLLIGER y HOLLIGER, 1985: 47), las diversas dimensiones del tipo de recipientes atestiguan una multiplicidad de funciones en el ámbito del transporte y mezcla de bebidas (CICIRELLI, 2003: 158; STEFANI, 2006: 148, nº 180). Su interior aparece frecuentemente cubierto por un baño de estaño, pudiendo relacionarlo con mezclas de líquidos y bebidas. Por otro lado, las líneas concéntricas visibles en el interior de algunas cacerolas parecen mostrar unidades de capacidad. En este mismo sentido, una cacerola de plata hallada en Pompeya presenta una marca X en el exterior, que ha sido interpretada como una indicación ponderal de 10 uncias, correspondientes al peso de 272,88 gramos (STEFANI, 2006: 148, nº 181). A la vez, este útil formaba parte de la impedimenta que los soldados transportaban sobre sus hombros en las marchas, como aparece en la Columna de Trajano, cumpliendo diferentes funciones. La cacerola es, igualmente, la forma con mayor presencia de sellos de fabricante de toda la vajilla de bronce (PETROVSZKY, 1993: 30-91). La forma de terminación del asa y la profundidad de la cazoleta diferencian los tipos: El tipo cuya asa tiene una terminación en arco con cabezas de cisne (Eggers tipos 131-133; Tassinari G1210), está fechado entre finales del siglo I a.e. y la primera mitad del siglo I d.e. Una cacerola de este tipo fue hallada en Arrabalde, Zamora (GARCÍA y ABÁSOLO, 1993: 172-177). Sobre ella los autores del trabajo opinan que tiene relación con un hallazgo de Viadana, Lombardía, que según M. Bolla (1986: 195-218) corresponde a las cacerolas “in lamina sottile” o Blechkasserollen tipo IIIb, variante D de su clasificación. El tipo cuya asa finaliza en un orificio en media luna (Eggers tipos 137-138, Radnóti 11-13, Tassinari G2100 y G2200) es conocido desde época tardoaugustea, y su producción desciende sensiblemente a fines de siglo I d.e., aunque se observa cierta pervivencia en el siglo II d.e. (BOLLA, 1994: 38; TASSINARI, 1995: 53). El origen de su producción está en Italia, aunque talleres provinciales también empiezan a fabricarlas -en la Galia desde el siglo I d.e. (HOLLIGER y 5. Mª. A. Hernández publicó en 1985 una recopilación de estas pequeñas bases recuperadas en Aragón, donde mencionaba la pertenencia de las de pequeño tamaño a cacerolas y las de mayores dimensiones a sítulas. No hay que olvidar, sin embargo que las jarras republicanas tipo Gallarate, Ornavasso y Kelheim (BOUBE, 1991: 28, 33, 40), así como alguna forma de patera (NUBER, 1972: lám.3.1b) ), también llevan tres peltas u otras formas de pequeños pies. 205 Romana ERICE LACABE HOLLIGER, 1988-89: 64). Existen dos grupos, uno con el cazo más profundo y cerrado, y otro de cazo menos profundo y con paredes más abiertas6. El fragmento de un asa de este tipo fue recogido en una posible mansio en Las Ermitas, Espejo en Álava, en un nivel fechado en la segunda mitad del siglo I y el II d.e. (FILLOY y GIL, 2000: 214, nº 109). Una segunda asa procede de las excavaciones en Cara-Santacara, Navarra (ERICE, 1986: 200, nº7, lám. IV .3) y un fragmento del extremo del asa se recuperó en Ampurias (inv.1293). A la cantimplora se le atribuye un muy probable uso militar (FEUGÈRE, 1991b:125) y este es el contexto del hallazgo procedente de la tumba de un veterano de la legio VII Gemina, G. Velerius Soldus (VV.AA., 1990: nº 247; FEUGÈRE, 1991b: 126), en Mérida. Por otro lado, en el Museo de Prehistoria de Valencia se conserva parte de la armadura lateral, incluido el orificio para el cuello, de una cantimplora cubierta por una decoración esmaltada, que conserva el asa de transporte. Procede de un hallazgo casual de Bélgida, Valencia (Bronces romanos, 1990: nº 246). CAZO DE BAÑO o PATERA DE BAÑO El tipo en el que la terminación del asa presenta un pequeño orificio circular, Eggers tipos 139-144, Tassinari G3000, se conoce desde el siglo I hasta el siglo III d.e. pero la época de mayor producción se sitúa entre la segunda mitad del siglo I d.e. y la primera mitad del siglo II d.e. (BOLLA, 1994: 36). El tipo Eggers 142 se fabrica en Capua, pero también en talleres provinciales como por ejemplo en la Galia. Esta es la forma más producida y más ampliamente difundida entre las cacerolas, quizá por su simplicidad estructural (BOLLA, 1994: 36). Un ejemplar completo de este tipo se encuentra en el M.A.N. perteneciente a la Antigua Colección de la Biblioteca Nacional (BLÁZQUEZ, 1962: 200, fig. 3) y un mango fragmentado está documentado en el yacimiento de S. Cucufate en Portugal (SALETE DA PONTE, 1987: lám. VI. 77). CANTIMPLORA La cantimplora es un útil de transporte de líquido en posición vertical, de uso individual, debido a las cantidades que puede contener en su interior. Las formas conocidas tienen un cuerpo circular aplanado, compuesto por dos láminas de bronce martilleadas. Una armadura metálica lateral, más o menos amplia, asegura la unión de las dos partes del cuerpo. Está provista de un cuello tubular y borde plano. Dos apliques de asas, fundidos, unas argollas o unas anillas sujetan el asa, móvil, en forma de omega con los extremos en forma de cabezas esquemáticas de ánades. Suelen presentar un pie en forma de cono o anillo. De época imperial se conocen en gran parte de Europa, salvo en Italia, y su cronología no parece que exceda el siglo I d.e. (FEUGÈRE, 1991b: 125). A las formas sencillas tardorrepublicanas suceden unos tipos con asas más elaboradas y decoraciones más complicadas. 6. S. Tassinari (1995: 53) menciona que, de las 59 cacerolas inventariadas en Pompeya con abertura en media luna en el extremo del mango, solamente seis pertenecen al grupo con el cazo menos profundo. Se trata de un útil compuesto por un cuenco poco profundo y un asa, fabricados en una sola pieza. La forma fue primero estudiada por H. Willers en 1907 y posteriormente por A. Radnoti (1938: 63-66), que le adjudica el tipo 19. Se corresponde, igualmente, con el tipo Raev 615, Boesterd 36 y Eggers 150. La división tipológica establecida por Tassinari recientemente está en relación con la forma del borde bien plano (tipo I1000), bien exvasado (tipo I1200). Se fechan en los siglos I y II d.e., siendo su apogeo en los reinados de los emperadores Nerón y Claudio. El origen de la producción y distribución se encuentra en el Sur de Italia (HOLLIGER y HOLLIGER, 1988-89: 66; BOLLA, 1994: 44). El orificio en forma de cerradura servía para colgarlo en el anillo de transporte de los objetos de baño junto con el estrígilo, ungüentarios, las pinzas, etc., como muestra el conocido ajuar completo hallado en Pompeya. Su estrecha asociación con el estrígilo parece confirmarse con diversos hallazgos, como el servicio compuesto por ambos unidos por una cadena de hierro recuperado en Roma y formando parte conjuntamente en los ajuares de dos tumbas de Turín y Solduno en Italia. Se utilizaba para rociarse agua en las termas. Por ello tiene una difusión paralela a las termas o baños con sistemas de calor implantados, y está prácticamente ausente en el territorio no romanizado (BOLLA, 1994: 44). En Andelos-Muruzabal de Andión, Navarra se encontró una forma prácticamente completa perteneciente al segundo grupo que propone S. Tassinari, el tipo I1200, (MEZQUÍRIZ, 1960: fig. 6, lám.VII; ERICE, 1986: 202, nº 9, fig. 1.5, lám.V 1-2). CAZO El tipo Tassinari K2240 es un útil formado por un vaso hemiesférico de labio exvasado, fabricado en unión a un asa horizontal plana. La forma en banda de larga asa muestra una extensión o ampliación que describe un remo con el extremo redondeado. Esta misma 206 forma de asas se encuentra en coladores con un vaso similar, pero horadado, Tassinari tipo K3300. Una forma completa fue documentada en el Cortijo de las Beatas, Villanueva del Trabuco, Málaga, a través de los dibujos de A. Vives en la Hispanic Society of America de Nueva York (GARCÍA Y BELLIDO -ed.-, 1993: lám. 309, 269). FUENTES-PALANGANA-JOFAINA-BARREÑO El tipo Eggers 97, también Boesterd 185, es una amplia fuente con un asa fija en forma de omega cuyo centro está moldurado por tres anillos. Se corresponde igualmente con el tipo Tassinari S3110, que es definido por su autora como una fuente de cuerpo convexo con el labio engrosado y el borde rectilíneo. La base es de forma troncocónica y paredes exteriores convexas, cubiertas por círculos concéntricos -u otros motivos-, apoyándose en un anillo. Este tipo de palangana muestra una amplia difusión en el territorio ocupado por el Imperio. Comienza su producción en el sur de Italia, quizás en Capua, en época augustea, y la forma evolucionada se sigue fabricando hasta finales del siglo II o comienzos del siglo III d.e. (KUNOW, 1983: 22; HOLLIGER y HOLLIGER, 1986: 9). Forma parte de los útiles dedicados a la ablución, al ajuar de limpieza y de lavado personal (KUNOW, 1985: 247). En unión a jarras se utilizaban en el ritual de aseo previo al banquete, en el momento de la acogida a los comensales (CICIRELLI, 2003: 153). En Pompeya se han recuperado asociadas a jarras siempre fuera del ámbito de la cocina (TASSINARI, 1993: 232). En Hispania se han hallado cinco asas en Hoya de Santa Ana, Chinchilla, Albacete (ABASCAL y SANZ, 1993: nº 214, 90); Calahorra, La Rioja (TIRADO, 1993: 53); Celsa-Velilla de Ebro, Zaragoza (BELTRÁN, 1998: 63, fig. 150); Caesaraugusta-Zaragoza y ArcobrigaMonreal de Ariza, Zaragoza (BELTRÁN -dir-,1987: 35, nº9, lám. LIV.9). JARRAS – JARROS Jarra tipo B1240 de Tassinari, también Boesterd 267. Su cuerpo tiene forma piriforme, la boca es circular, exvasada y de labio vertical. Presenta una decoración de ovas. El asa, soldada al cuerpo en vertical, abraza el borde con un motivo vegetal, tres hojas, de las que la central se eleva y gira formando el dedil, mientras que las laterales se cierran en volutas, bajo las que el asa se prolonga en dos cabezas esquemáticas de ánades. El resto del recorrido, en ángulo recto, esta profusamente decorado con motivos vegetales. El medallón muestra diferentes escenas báquicas. La separación entre el cuello y la panza se encuentra marcada por una banda de motivos vegetales. LA VAJILLA DE BRONCE EN HISPANIA Su función se encuentra en el servicio de mesa. Su producción es de origen itálica y la datación se sitúa en el siglo I d.e (ROIG, 2003: 85). Jarras de este tipo se han localizado dos en el pozo Cartanyá del foro de Tarragona (ROIG, 2003: 8488, fig.3 a-c y fig.4 a-c), así como una en Lacipo-Casares, Málaga (POZO, 2002a: 411, fig. 4). Jarra tipo Boesterd 288-290. El cuerpo presenta una forma piriforme asentando el asa, soldada, en posición vertical. El extremo superior se une al borde circular del recipiente a través de tres hojas. La central gira hacia arriba para servir de dedil, mientras que las laterales se prolongan, abrazando el borde y terminando en dos cabezas esquemáticas de ánades. El extremo del asa que se apoya sobre la panza acaba en forma de un pie, siendo ésta la característica que distingue al grupo. La base de la jarra está fabricada a torno. Este tipo de asa, que puede mostrar un pie izquierdo, un pie derecho -calzados y sin calzar- e, incluso, dos pies juntos, adorna dos formas de jarra. Por su distribución geográfica, una se denomina “occidental” y la segunda “oriental” (TASSINARI, 1973: 135-136; SZABO, 1982-83: 91-93). La primera de cuerpo más globular, y que presenta dos variantes (SZABO, 1982-83: 91-93), se localiza en el noroeste de Europa, no existiendo en Italia. El periodo de utilización de la forma comienza en la segunda mitad del siglo I d.e., continuando su uso durante los siglos II y III d.e. El segundo tipo, denominado “oriental”, y cuyo cuerpo es más piriforme, tiene una altura media de 23 cm y una cronología de fabricación situada entre los siglos II y III d.e. J. F. Roig (2003: 9) menciona que la forma hallada en Tarraco-Tarragona, perteneciente al tipo oriental, debe proceder de unos pequeños talleres húngaros y búlgaros, cuya producción se fecha en los siglos II-III. La función del primer tipo se relaciona, debido a su hallazgo en santuarios, pozos, fuentes y lugares sagrados, con rituales en los que interviene el agua. El tipo “oriental”, sin embargo, proviene de contextos funerarios (SZABO, 1982-83: 94). La jarra hallada en el pozo Cartanyá del foro de Tarragona presenta un pie izquierdo calzado con una sandalia (VV.AA., 1990: 289, fig. 238; ROIG, 2003: 88-90, fig. 5 a-c). Un segundo ejemplar, albergado en los fondos del Museo de Jaén, procede de un lugar entre los municipios de Garcíez y Jimena, Jaén (POZO, 2002a: 412, fig. 5). En este caso el pie es el derecho y está desnudo. La Jarra tipo B 1241 Tassinari tiene un cuerpo de forma piriforme con una base resaltada. El asa está profusamente decorada y en la parte superior se une Romana ERICE LACABE a la boca circular con el mismo motivo que otras jarras de cuerpo piriforme, mencionadas anteriormente, es decir, a través de tres hojas vegetales, de las que la central se eleva y gira para hacer de dedil, mientras que las laterales terminan en volutas, añadiéndose una pequeña prolongación en forma de cabezas esquemáticas de ánades. El medallón lo ocupa la figura de un Cupido alado, en movimiento, portando en su mano una antorcha. El campo intermedio del asa, que acaba de nuevo en tres hojas, se encuentra cubierto por motivos vegetales o animales. La jarra de este tipo localizadas en Hispania provienen del pozo Cartanyá del foro de Tarragona (ROIG, 2003: 90-92, fig. 7 a-c)7. Las ánforas tipo A de Tassinari y jarras tipo B 1222, 1240-1260, y las tipo E recuperadas en Pompeya, muestran una gran diversidad de motivos decorativos sobre el asa. Estos se pueden ordenar y reducir a tres grandes grupos, que suponen un juego entre hojas de acanto y hojas de loto (TASSINARI, 2002: 364). Estos elementos decorativos fueron obtenidos tras un trabajo incisión, ablación o adición. El aplique o medallón se une para formar una sola pieza, probablemente justo antes de ser fundidas, cuando todavía son piezas en cera. Entonces, dependiendo de la pericia del artesano, se utilizan moldes en los que los rasgos de un rostro aparezcan claros, difuminados o, incluso, imperceptibles, precisando un trabajo posterior con distintos resultados (TASSINARI, 2002: 366-367). La jarra tipo Tassinari E1000 o guturnium8, cuya característica principal es un pico vertedor en forma de canal. La forma de la vasija es ovalada con cuello corto. Tiene un pie circular soldado a la base. La fabricación de esta vasija es de origen itálico y su producción está datada a mediados del siglo I d.e. (TASSINARI, 1993: Vol.1, 43; Vol. 2, 70). La jarra completa procedente del pozo Cartanyá del foro de Tarragona (ROIG, 2003: 98-100, fig.13 a-d) muestra un asa y un medallón adornado con motivos báquicos. En ese mismo pozo se recogió otra jarra más de la que no se conserva el asa, y el pico vertedor en forma de canal se encuentra separado del resto de la vasija (ROIG, 2003: 98-100, fig.14 a-b). 7. Existen otras jarras piriformes, fabricadas en una pieza, tanto entre los hallazgos del pozo Cartanyá en el foro de Tarragona (VV.AA., 1990: 289, fig.239; ROIG, 2003: fig.6 a-c, fig.8 a-c, fig.9 a-c, fig.10 a-b, fig.11 a-c, fig.12 a-c), como recogidas en el álbum de dibujos de Antonio Vives (GARCÍA Y BELLIDO -ed.-, 1993: láms. 305 y 311) procedente de Tarragona y Antequera en el Sur de la Península Ibérica. 8. W. Hilgers (1969: 191-192) Gut(t)urnium, cuturnium atestiguada para ofrendas de vino y como jarra para lavarse las manos. Su forma presenta un estrecho pico vertedor. Este autor hace referencia a formas en cerámica. 207 La jarra tipo Tassinari D 2400 se caracteriza por presentar una boca bi o trilobulada, un cuello ancho, un cuerpo con vientre ovoide apoyado sobre una base convexa, que eleva la forma sobre un pie alto y un asa. Esta última, que sobrepasa la altura de la vasija, se apoya en el borde, generalmente en forma de protome felina, y en la carena de la vasija, donde se sitúa un medallón decorado. El cuerpo de la vasija fue fabricado por martilleado a partir de una chapa de bronce. El asa se fundió en macizo por separado y fue unido por soldadura. El pie, que muestra generalmente las acanaladuras del torneado, fue soldado igualmente a la base de la jarra. Se corresponde con los tipos siguientes: Nuber 1972, tipo Alikaria; Radnoti fig.68, 145; Raev, 641, fig3, nº 99 y Hayes, 76-77, nº 119. Uno de los ejemplares más llamativo por su decoración es la jarra, sin asa, hallada en Los Torreones, Albacete (ABASCAL y SANZ, 1993: 69, nº 193). Presenta una decoración de ovas en el borde y sobre su cuello y en los hombros dos frisos decorados con series marinas. Una jarra de este tipo, hoy desaparecida, fue hallada en Villanueva del Trabuco, Málaga (GARCÍA Y BELLIDO -ed.-, 1993: lám. 185, 259; POZO, 2002a: 413, fig. 7); otra jarra completa procede de las cercanías de Priego, Córdoba (LIZ, 1987: 792-795; POZO, 2002a: 413-414, fig. 8 a-b). Posiblemente, en los fondos del M.A.N. (BLÁZQUEZ, 1960: 204, fig. 3, 9) se encuentre otro ejemplar muy bien conservado y sin pie. Con la misma precaución que la pieza anterior se puede mencionar una forma sin asa procedente de Fuentespreadas, Zamora, (SEVILLANO, 1978: 125, lám. XIX. 40). La cronología del hallazgo de Torreones, Albacete, se ha situado en la segunda mitad del siglo I d.e. (ABASCAL y SANZ, 1993: 75). La forma Tassinari E 3000 o jarra con boca en forma de herradura de caballo, también Boesterd 225226 y Eggers 127. La panza es ovoide, el cuello largo y toda ella se asienta sobre un pie alto. El asa, que en su curvatura supera la altura del borde, se apoya sobre el borde, donde suele ubicarse un animal (felino, águila, équido), y sobre el hombro de la vasija. Estas jarras forman parte del servicio de aseo y lavado de manos, junto con las pateras tipos Eggers 154-155 (KUNOW, 1983: 80). La jarra más elaborada de este tipo fue hallada en la mina Do Fojo das Pombas, Valongo (Portugal). Es de bronce y presenta bandas adornadas en la separación entre el cuello y el cuerpo, así como en los hombros. El asa, soldada, muestra en su arranque un águila con las alas extendidas y un rostro de la diosa Isis en el meda- 208 llón. El autor de su publicación manifiesta la existencia de dos piezas semejantes en Portugal, sin especificar cuales (ALCUBIERRE, 1962: 168-171, fig. 3-4). Otros ejemplares, más sencillos, proceden de Lacipo-Casares, Málaga (VV.AA., 1990: 291 nº 242; POZO, 2002a: 415, nº 9); de la provincia de Sevilla, cuyo arranque del asa se encuentra adornado por una esfinge en reposo y el medallón ocupado por un rostro femenino con diadema (POZO, 2003: 415, nº 10) y, finalmente de Els Horts en Vallada, Valencia, con una jarra desprovista del asa y el pie alto (ALBIACH, 2003: 223). La forma tipo Tassinari Y4000, también Radnoti 70 y Boesterd 223, se encuentra adscrita al grupo de askoi de la sección de Varia de la catalogación de esta autora. Es una vasija con un cuerpo ovoide, de vientre alargado y paredes asimétricas. El cuello es corto y presenta también las paredes asimétricas. Por su parte el borde, más elevado en el lado opuesto al mango, está exvasado y adornado con un motivo de ovas. La vasija se apoya sobre un disco fino. El asa, posicionada en oblicuo, presenta la figura de un felino rampante, que apoya sus zarpas delanteras en el borde sobre dos nervaduras o costillas que recorren la parte posterior de la vasija, y las traseras sobre la carena. La superficie de la panza se encuentra decorada con motivos vegetales en relieve. En España apareció un ejemplar con estas características en las aguas de Palamós, Gerona (MAYER et alii, -coord.-, 1992: 76); otro ejemplar se encuentra en los fondos del M.A.N. con procedencia, posiblemente, de Écija, Sevilla (BLÁZQUEZ, 1960: nº10, fig. 2a-b). Este último no muestra en el asa un felino rampante, sino un complicado motivo vegetal que acaba en un gran aplique, donde está figurado un erote alado. Sobre la boca ovalada descansan dos cápridos enfrentados. La jarra de boca fundida en macizo junto con el asa fue estudiada por A. Radnóti en 1938, que las denominó Blechkannen tipo 75. Posteriormente, H. J. Eggers, en 1951, las reconoce en su clasificación como tipo 128. M. Boesterd en 1956 las clasifica con los nº 257-258. Más tarde, B. A. Raev, en 1977-78 diferencia dos grupos entre ellas. M. Bolla, por su parte en 1989, acepta los dos grupos, uno en el que la boca y el asa han sido fundidas con la jarra, y el otro en que ambas piezas se funden por separado. S. Tassinari, en 1993, las clasifica como E6000 y, finalmente, K. Szabó, en 1994, hace una revisión y puesta al día del tipo al que denomina “Vasijas de boca maciza fundida en una pieza con el asa”. En la Península Ibérica, J. Aurrecoechea hace en 1991 una puesta al día de los tipos propuestos, de la cronología y el origen de las “Blechkannen” en el Imperio y ofrece una primera lista de hallazgos. A. Alarcão, por su parte, publica en 1996 un estudio de conjunto de las formas hispanas. LA VAJILLA DE BRONCE EN HISPANIA La forma, cuyo prototipo es itálico, presenta una panza globular, a veces piriforme, a veces bitroncocónica -de finas paredes trabajadas a torno-, con pie, un cuello alto y estrecho, además de un asa, fundida junto a la boca, que se eleva por encima, o permanece a la misma altura del pico vertedor. La jarra estaba provista de una tapa móvil, de la que generalmente se conserva la charnela, que la sujetaba a su posición. El tipo presenta centros de producción identificados en la Galia, Germania (tipos Bolla 1b-e) y Britania (SZABO, 1994: 401-402). Los hallazgos hispanos proceden de Conimbriga (ALARCÃO et alii, 1979: lám. XXXVII.12 y 15-16 no conservan el asa); una probable vasija sin la boca y el asa de Fojo das Pombas, Valongo (ALBURQUERQUE, 1962: fig. 6.4); la boca y el asa de dos vasijas procedentes del Cabo de Higer, Guipúzcoa (URTEAGA, 1988: nº 5, 6 y 8); una jarra con el asa rota de Liédena, Navarra (ERICE, 1986: 202, lám. V.3); Muruzabal de Andión-Andelos, Navarra; Mérida (VV.AA., 1990: 110); León (VV.AA., 1990: 290, 241; VV.AA., 1995: 282); una jarra que conserva la boca, pero no el asa, de la villa romana de Arellano, Navarra (MEZQUÍRIZ, 2003: 47, fig. 1); la boca de una jarra de Alpera, Albacete, publicada por J. M. Abascal y R. Sanz (1993: 81, nº 204). Estos autores mencionan también un hallazgo en Villavalverde, Madrid, y otro en Quinta das Alagoas, Penamacor; una jarra completa hallada en la provincia de Cuenca (ERICE, 1987: 471-473); una boca de jarra “con extenso desarrollo decorativo” y una tapa procedentes de la provincia de Jaén, además de otra tapa recuperada en Porcuna, Jaén (AURRECOECHEA, 1991: figs. 4.8, 4.9, 4.10, 236-240). En el Museo Arqueológico de Oviedo existe un ejemplar (ESCORTELL, 1975: lám. XCVII). Finalmente en el M.A.N. de Madrid se encuentra recogido, entre los bronces de la colección Salamanca, una de estas jarras, al igual que existen tres inéditas procedentes de Arganda y Velilla en la provincia de Madrid y Seseña en Toledo9. La bibliografía especializada aceptaba una cronología en los siglos II y III propuesta por A. Radnóti (1938: 155), A. Raev (1977,156) y J. Kunow (1983: 24-25). En Hispania, la jarra de Liédena apareció en un nivel fechado en el siglo IV, y el conjunto de vasijas de Fojo das Pombas parece datarse en el siglo II d.e. Sin embargo, las jarras de Conimbriga proceden de niveles revueltos, pero se han hallado, como en la Galia, fragmentos de una forma idéntica en cerámica datada en la segunda mitad del siglo I (ALARCÃO, 1996: 28, 30), lo que lleva a pensar que la forma en metal era ya bien conocida en esa época. De igual modo, son 9. Según J. Aurrecoechea (1991: 239). 209 Romana ERICE LACABE ya muchos los hallazgos fechados en el siglo I tanto procedentes de la Península Itálica, como de Galia, Germania e incluso Britania (BOLLA, 1989: 95; SZABO, 1995: 399, 401), por lo que la forma tendría una fecha de utilización desde el siglo I d.e. hasta los siglos V y VI (CASTOLDI, 2002: 370). La jarra pervive durante varios siglos evolucionando y variando el prototipo original, así como aportando ingenios que permitan una mejor sujeción de la frágil unión boca-asa. PATERAS Se componen generalmente de dos partes fundidas por separado y soldadas posteriormente la una a la otra. Una cazoleta o cuenco muy abierto trabajado a torno, que puede llevar un umbo en el centro y un mango, fundido en hueco y trabajado posteriormente en frío, que, generalmente, se encuentra cubierto por profundas acanaladuras longitudinales, aunque existen variantes lisas, adornadas con motivos figurados. El remate final suele ser una protome de carnero o can, y excepcionalmente en cabeza humana. La pateras tipo Eggers 154-155; Boesterd 68, forman parte, junto a las jarras de boca trilobulada tipo Eggers 124-127; Boesterd 233-236, del servicio de aseo o lavado de manos (KUNOW, 1983: 80), como mostró el profundo y exhaustivo estudio llevado a cabo por H. U. Nuber en 1972. En el museo de Albacete se encuentra conservada la cazoleta de una patera sin el mango. Los labios del borde presentan un adorno de ovas y en el centro aparece el pequeño umbo característico que permite clasificar esta pieza en el Servicio F o tipo Alikaria de H.U. Nuber. En este caso el mango sería liso y no estriado. Otra cazoleta similar, sin las ovas en el labio, y provista de un destacado umbo, procede del Cortijo de las Beatas en Antequera (GARCÍA Y BELLIDO -ed.-, 1993: 271, lám. 310). Un asa adquirida en Granada y dibujada en el album de dibujos de Antonio Vives en The Hispanic Society of America, Nueva York (GARCÍA Y BELLIDO -ed.-, 1993: 271, lám. 325), muestra un mango, de sección circular, estriado y rematado, probablemente, por una cabeza de can, como también se puede observar en algunas de las terminaciones pompeyanas -tipo H 2312 de Tassinari- (TASSINARI, 1993: Vol. II, 137-138), y constituye una de las terminaciones posibles de los Servicios D o Hagenow y G o tipo Canterbury de H. U. Nuber. De este último tipo menciona H. U. Nuber (1972: 182, nº 9) un mango terminado en cabeza de cordero inventariado en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. El uso del conjunto jarra-patera, una costumbre que el mundo romano imperial toma de la cultura helenística a través del Sur de la Península Itálica (NUBER, 1972: 33), aparece en dos ámbitos: en la vida diaria donde eran llevadas por los sirvientes hasta los comensales durante los banquetes y comidas para lavarse las manos; -un uso similar se le reconoce a los hallazgos en campamentos, donde serían utilizados por los oficiales-, es decir, un uso en el personal. Mientras que el segundo ámbito se encuentra en los ritos y ceremonias sagradas que tenían lugar frente a altares, como muestran varios relieves en los que son llevados por Camilos dispuestos a verter el agua sobre las manos del oficiante (NUBER, 1972: 88, 89, 95). La cronología más antigua fecha el servicio jarra-patera de aseo desde el siglo IV a.e., y continúa su uso profano probablemente hasta el siglo IV d.e. Sin embargo, en la liturgia cristiana es adoptado y permanece sin ruptura (NUBER, 1972: 35, 128, 129). SALSERO El Tipo 65 de Boesterd y Tassinari Q1000 es un recipiente poco profundo con un gran pico vertedor sobreelevado y acabado en punta. Presenta una pequeña base circular. El asa, ubicada en el extremo opuesto al pico vertedor, es plana y se acopla al borde del vaso en forma de cabezas de ánades. El extremo opuesto, que puede presentar una decoración de motivos vegetales, finaliza en forma lobulada. Se trata de un producto procedente de los talleres de Capua, que están trabajando en el siglo I d.e. (HOLLIGER y HOLLIGER, 1985: 60, nº 34). En la tumba 6 de la necrópolis de Osma, Soria se recuperó un asa perteneciente a uno de estos salseros (TORRE y BERZOSA, 2002: figs. 9 y 7d). SIMPULA El cazo de mango vertical tipo Aislingen es el único que se mantiene a lo largo de los primeros decenios del siglo I d.e., ya que los demás tipos de simpula han desaparecido por completo. Este cazo, que tiene un pequeño pie, aparece en abundancia entre época de Augusto y época de Nerón, convirtiéndose en una forma esporádica a partir de época flavia (CASTOLDI y FEUGÈRE, 1991, 87). Su función se encuentra probablemente en el servicio de mesa, donde era empleado tanto para extraer y transportar líquido del recipiente en el que se había realizado la mezcla al vaso de beber o de libación, como servir de medida base para la mezcla de vino y agua, o como dosis de vino escanciado en las copas durante el simposium (GUZZO, 2006: 82). C. Fabião (1999: 177) menciona hallazgos portugueses de esta variante de simpula en la Mina do Lousal, Grândola, fragmentos de uno o dos en la Citânia de Briteiros, Guimaraes; en Conimbriga (el extremo del asa en ALARCÃO et alii, 1979: lám. XXXVIII, 27) y en Castelo Velho de Santiago, Cacém. Un cazo sin el asa se recuperó en La Bienvenida, Ciudad Real (AURRECOECHEA, 210 1991: 243-244, fig.6.14). El cazo sin el mango hallado en Horta das Pinas (PONTE, 1986: 123, fig. 32; AURRECOECHEA, 1991: 244). El ejemplar de Herrera de Pisuerga, Palencia (PÉREZ, 2004: 79, fig. 6) apareció sin el extremo del mango vertical; el mango fragmentado procedente de Arastipi-Villanueva de Cauche, Málaga (POZO, 2004: lám.1.6) y, finalmente, tres fragmentos de asas procedentes de Ampurias, Gerona (inv. 1225, 13420 y 13421). SÍTULAS Sítulas tipo Eggers 24. En el Museo del Teatro de Caesaraugusta se exhibe el aplique figurado de una sítula de este tipo con un aplique formado por una máscara teatral sobre la que se sitúa el anillo de suspensión. El aplique, fechado en el siglo I d.e., representa una máscara de la Tragedia con alto onkos (ERICE, 2000: 297-302). Un segundo aplique perteneciente igualmente a una máscara de teatro, probablemente el joven muchacho o el esclavo mencionados en la Nueva Comedia, se recuperó en Casinas, Cádiz (POZO, 2002b: nº 98). Su factura se asemeja en mayor medida que el primer aplique a los tipos iconográficos itálicos. Sítulas tipo Eggers 35. En los depósitos del Museo Provincial de Jaén se encuentra el aplique del asa de una sítula de este tipo de procedencia desconocida. El aplique se compone de una hoja de parra rematada por una anilla con unos apéndices laterales a modo de travesaño. Sobre la hoja, que muestra bien diferenciadas sus partes, se encuentra la cabeza de un personaje dionisiaco -o el mismo Dionisos niño- con los corimbos que adornan la corona que lleva sobre la frente. La cronología de este aplique, bien conocido en el resto del Imperio10, debe situarse entre los siglos II y III d.e. según los autores del estudio (AURRECOECHEA y ZARZALEJOS, 1990: 285-286). Existe un grupo de sítulas típicamente hispanas, cuyos apliques figurados fueron estudiados y clasificados en 1970 por M. Delgado. Esta autora lusa reconoció cuatro tipos que se mantienen en la actualidad. Los tipos I, III y IV de Delgado comienzan su producción en época altoimperial, mientras que el tipo II tienen un periodo de fabricación bajoimperial, por tanto no formará parte de este capítulo. Estos apliques fueron fabricados en moldes bivalvos, como los hallados en las excavaciones de Conímbriga (MOUTINHO ALARCÃO, 1984. 34, fig. 123). Los apliques, clasificados por M. Delgado, parecen tener relación con una forma de sítula de cuerpo bitroncocónico y carena baja, provista 10. S. Tassinari (1975), publica tres ejemplares procedentes del bosque de Compiégne, nº 125-127; otra más procedente de Saint-MartinOsmonville, Seine Maritime (TASSINARI, 1995: nº 108). LA VAJILLA DE BRONCE EN HISPANIA de un borde exvasado (ERICE, 2006: fig. 3). Las sítulas pertenecen al servicio de bebida que se instala en la mesa preparada a los comensales (KUNOW, 1983: 79, 83; ERICE, 2006,_____). El tipo I de Delgado está constituido por un escudo circular, sobre el que se sitúa un travesaño rectangular que tiene unido un anillo para la suspensión del asa. Un esquemático rostro rodeado por una especie de corona radial ocupa el escudo, mientras que el travesaño, tan largo como el diámetro de la esfera o un poco más, está decorado por una o dos líneas de incisiones dispuestas transversalmente, limitadas por dos protuberancias. El rostro muestra siempre un trabajo tosco y poco elaborado. J. Aurrecoechea y M. Zarzalejos en 1990, en un estudio sobre apliques procedentes de la Oretania, llevan a cabo la primera actualización sobre los tipos I, II y IV, precisando cronologías y ampliando el mapa de difusión elaborado por M. Delgado en 1970. Posteriormente R. Castelo y otros, en 1995, dan a conocer tres nuevos ejemplares y abordan diferentes aspectos sobre tipología, tanto de este tipo como del IV, del mismo modo, añadiendo nuevos paralelos. Este tipo es el más frecuente y más ampliamente difundido en la Península Ibérica, mientras que fuera de ella no existe. Los hallazgos proceden de los siguientes lugares: diez ejemplares de ConimbrigaCoimbra (DELGADO, 1970: lám. I,1-10; ALARCÃO y ETIENNE,1979: nOS 34-36, 38); M. Delgado (1970: 17) menciona varios ejemplares en el M.A.N. procedentes de Murcia y Alicante. Pero también se conocen ejemplares procedentes de de Sant Josep, La Vall d´Uxó, Castellón (ROSAS, 1980: 204, nº 17); Falces, Navarra (ERICE, 1986: fig.1.2); un aplique en La Bienvenida, Ciudad Real (AURRECOECHEA y ZARZALEJOS, 1990: fig. 3.1, estos autores (1990: 286) mencionan la proliferación existente en Portugal: Torre dos Namorados, Fojo das Pombas, Santa Victoria do Ameixial, Paredes en Alenquer, Torres Novas, Lameirancha, Torre de Palma, Faro, Tavira, Obidos, Castello de Montemoro-Novo, Aljustrel y Evora). Además se conocen, tres apliques procedentes de Badajoz, recogidos en The Hispanic Society of America de Nueva York, más una sítula completa con sus dos apliques de procedencia desconocida y conservada en el mismo lugar que las anteriores (GARCÍA Y BELLIDO -ed.-, 1993: lám. 337, nº 495, 497, 498, lám. 299); tres apliques de Saucedo, Talavera la Nueva, Toledo (CASTELO et alii, 1995: lám. 1.1-3); dos apliques seguramente del mismo acetre procedente de Villamol, León (VV.AA., 1995: 284, foto central); dos ejemplares de procedencia desconocida en el Museo Arqueológico de Granada, inv. 4906 e inv. 389 (POZO, 2002b: nº 90, 92; POZO, 2004: 441, fig. 9); Pinos Puente, Granada (POZO, 2002b, nº 91); Nueva Carteya, Córdoba (POZO, 2002b: nº 93); Cabezo de Hortales en Villamartín, Cá- Romana ERICE LACABE 211 Figura 3: Ánfora: Tarragona (ROIG, 2004: fig.15a); Ampulla: (BOESTERD, 1956: 287); Cacerolas: (TASSINARI, 1993: G1219); (TASSINARI, 1993: G2100/2200; (TASSINARI, 1993: G3000); Cantimplora: Mérida (Bronces Romanos, 1990: nº 247); Patera de baño: Andelos-Muruzabal de Andión (ERICE, 1986: fig. 1.5); Cazo: Villanueva del Trabuco (GARCÍA Y BELLIDO -ed-, 1993: lám. 309); Fuente/Palangana: (TASSINARI, 1993: S3110) y asa, Chinchilla (ABASCAL y SANZ, 1993: nº 214); Jarras: BOESTERD 288-289, Tarragona (ROIG, 2003: 5a-c); Tassinari B1240, Tarragona (ROIG, 2003: 3c-4c); Tassinari B1241, Tarragona (ROIG, 2003: 7a-c); Tassinari E1000 (ROIG, 2003: 13a-c); Tassinari D2400, Priego (LIZ, 1987: fig. 3); Tassinari E3000, Lacipo, Málaga (POZO, 2002: nº 9); Tassinari Y4000 (BOESTERD, 1956: 223); Blechkannen, Conimbriga (ALARCÂO, 1996: fig. 3.14); Pateras: (BOESTERD, 1956: 68); Salsero; (BOESTERD, 1956: 65); Simpulum: Herrera de Pisuerga (PÉREZ, 2001: 78,fig. 7); Sítulas: aplique máscara de teatro, Zaragoza (ERICE, 2000: fig. 5); aplique máscara sobre hoja, Museo Arq. de Jaén (CASTELO et alii.,1995: fig. 7.7); Delgado I, Conimbriga (DELGADO, 1970: fig. 1.1); Delgado III (ERICE, 2006: fig.5.11); Delgado IV (DELGADO, 1970: fig. 2.5); sítula de Madrid (GARCÍA Y BELLIDO -ed-, 1993: lám. 299). 212 LA VAJILLA DE BRONCE EN HISPANIA diz (POZO, 2002b: nº 94); Teba, Málaga (POZO, 2002b: nº 95); dos apliques procedentes de Niebla, Huelva, (POZO, 2002b: nº 96-97) y, finalmente, Aratispi, Villanueva de Cauche, Málaga (POZO, 2004: fig. 3). BIBLIOGRAFÍA J. Aurrecoechea (1991: 248) propone una cronología para los tipos I y IV de Delgado entre los siglos IIIII d.e. ALARCÃO, J. (1974): Portugal romano, Lisboa 1974. El tipo III de Delgado estaba formado por un solo ejemplar procedente de Conimbriga que se caracterizaba por un escudo ovalado y un travesaño corto, casi inexistente. El rostro representado pertenece a un personaje masculino con una gran barba compuesta por gruesos tirabuzones. Un trabajo reciente (ERICE, 2006: ___) aumenta el número de hallazgos y añade nuevas características, como son unos apéndices triangulares a la altura de las orejas del rostro, que se convierten en la mayoría de los casos en hojas con sus partes bien significadas. De este tipo se conocen trece ejemplares (ERICE, 2006, ___): Conimbriga-Coimbra, Portugal dos ejemplares; San Sebastiao do Freixo, Batalha, Portugal; Santa Menina, Fundao, Portugal; Zafarraya, Granada; Mérida, Badajoz; de procedencia desconocida en la Hispanic Society of America, Nueva York, inv: R4496; Penadominga, Quiroga, Lugo; un aplique de procedencia desconocida conservado en el Museo de Zaragoza, inv: 00.2.10; dos apliques procedentes de una sítula completa de Zaragoza y, por último el de Els Plans, Alcoi y Alicante. La cronología sobre este tipo III de Delgado, que copia formas de apliques helenísticos de sítulas bien conocidos, y ha sido propuesto por R. Erice como el más antiguo de los cuatro de la clasificación de la autora lusa, situaría la producción durante el siglo II d.e. y la primera mitad del siglo III (ERICE, 2006). ABASCAL J. M. y SANZ GAMO, R. (1993): Bronces antiguos del Museo de Albacete, Albacete. ALARCÃO, J. (1970): “Um caldeiro romano de bronze”, Ethnos VII, Lisboa, 211-213. ALARCÃO, J. y ETIENNE R. (dir.) (1979): Fouilles de Conimbriga VII, París. ALARCÃO, A. (1996): “O jarro Metálico tipo Eggers 128, antecedentes, variantes e imitaçoes”, Miscellanea em Homenagem ao Profesor Bairrao Oleiro, Lisboa, 25-37. ALBIACH, R. (2003): “La vaixella romana”, Romans i Visigots a les Terres Valencianes (H. Bonet, R. Albiach y M. Gozalbes coords.), Valencia. ALCUBIERRE E CASTRO, L. de (1962): “Hallazgos romanos en la mina Do Fojo das Pombas, Valongo (Portugal)”, Archivo Español de Arqueología 35, Madrid, 166-176. AURRECOECHEA, J. y ZARZALEJOS, Mª del M. (1990): “Apliques de sítula de la Oretania, algunas matizaciones a la tipología de Delgado”, Archivo Español de Arqueología 63, Madrid, 284-292. AURRECOECHEA, J. (1991): “Vajilla metálica de época romana en los museos de Ciudad Real, Jaén y Linares”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie II - Hª Antigua 4, Madrid, 223-254. BELTRAN, M. (1976): Arqueología e historia de las ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá de Azaila (Teruel), Zaragoza. BELTRÁN LLORIS, M. (dir.) (1987): Arcobriga (Monreal de Ariza, Zaragoza), Zaragoza. BELTRAN, M. (1995): Azaila. Nuevas aportaciones deducidas de la documentación inédita de Juan Cabré Aguiló, Zaragoza. BELTRAN, M. (1998): “Museo de Zaragoza. Colonia Celsa. Catálogo Monográfico”, Boletín del Museo de Zaragoza 14, Zaragoza, 5-172. BERROCAL-RANGEL L. (1992): Los pueblos célticos del Suroeste peninsular, Extra Complutum 2, Madrid. BERROCAL-RANGEL L. (1997): “A propos des peuples, des armes et des sites pendant les Guerres Lusitaniennes: une vision d´ensemble”, Journal of Roman Military Equipment Studies 8, Oxford, 123136. El aplique tipo IV de Delgado se caracteriza por un escudo triangular u ovalado, una ausencia de travesaño y la anilla de suspensión. El rostro, a veces muy esquematizado, muestra a un personaje rodeado por su poblada barba y una abundante cabellera. BLANCO FREIJEIRO, A. (1967): “Plata Oretana de “La Alameda” (Santisteban del Puerto, Jaén), Archivo Español de Arqueología 40, Madrid, 92-99. Ejemplares de este tipo han sido encontrados en Escarigo, Fundao, Portugal (LEITE VASCONCELOS, 1924: 32, fig.3); Conimbriga (DELGADO, 1970: lám. II. 5-11, 13); Maceira-Liz, Leiria, Portugal (ALARCÃO, 1970: nº 2): La Bienvenida, Almodóvar del Campo, Ciudad Real (AURRECOECHEA y ZARZALEJOS, 1990: fig. 3.2); Casa de la Zúa, Tarazona de la Mancha, Albacete (ABASCAL y SANZ, 1993: nº 218); Niebla, Huelva (POZO, 2002b: nº 99) y Sta. Marta, conservada en el Museo Arqueológico de Badajoz, inv. 474 (POZO, 2004: 439, fig. 5). BLÁZQUEZ, J. Mª. (1962): “Pocula” del Museo Arqueológico Nacional de Madrid”, Homenaje al Prof. Cayetano de Mergelina, Murcia, 197-202. BLÁZQUEZ, J. Mª. (1960): “Recipientes de bronce del Museo Arqueológico Nacional de Madrid”, Archivo Español de Arqueología 33/101-102, Madrid, 149-170. BOESTERD, M. H. P. (1956): The Bronze Vessels in the Rijksmuseum G. M. Kam at Nijmegen, Nijmegen. BOLLA, M. (1989): “Bechkannen”: Aggiornamenti”, Rassegna di Studi del Civico Museo Archaelogico e del Civico Gabinetto Numismatico di Milano (Rasmi) XLIII-XLIV, Milán, 95-111. BOLLA, M. (1991): “Les bassins, I bacili con attachi a foglia di vite”, La Vaisselle Tardo-républicaine en Bronze. Actes de la Table-Ronde (M.Feugère y Cl.Rolley ed.), CNRS, Dijon, 113-120. BOLLA, M. (1994): Vasellame romano in bronzo nelle civiche raccolte archeologiche di Milano, RASMI-suppl. XI, (Rassegna di Studi Romana ERICE LACABE del Civico Museo Archeologico e del Civico Gabinetto Numismatico di Milano), Milán. BOLLA, M., BOUBE, CH. y GUILLAUMET, J- P. (1991): “Les situles”, La Vaisselle Tardo-républicaine en Bronze. Actes de la Table-Ronde (M.Feugère y Cl.Rolley eds.), CNRS, Dijon, 7-22. BOLLA, M., CASTOLDI, M. y TERENZIANI, L. (1986): “Recipiente in bronzo d´etá romana in Lombardía”, Scritti in ricordo di Graziella Massari Caballo e di Humberto Toccheti Pollini, Milán, 195-218. BOUBE, CH. (1991a): “3. Les Cruches”, La Vaisselle Tardo-Républicaine en Bronze. Actes de la Table-Ronde (M. Feugère y Cl. Rolley eds.), CNRS, Dijon, 23-45. 213 FEUGÈRE, M. y DE MARINIS, R. (1991): “Les poêlons”, La Vaisselle Tardo-Républicaine en Bronze. Actes de la Table-Ronde CNRS (M.Feugère y Cl.Rolley eds.), Dijon, 97-112. FILLOY, I. y GIL ZUBILLAGA, E. (2000): La romanización en Álava. Catálogo de la exposición permanente sobre Álava en época romana del Museo de Arqueología de Álava, Vitoria. FLÜGEL, CHR. (1993): “Die römischen Bronzegefässe von KemptenCambodunum, Bayerisches Landesamt für Denkmalpflege”, Munich 63, Munich, 53-114. GALEANO, G. y GIL, R. (1994): “Bronces romanos del sur de la provincia de Córdoba”, Antiquitas 5, Priego de Córdoba, 60-68. BOUBE, CH. (1991b): “Attaches d´anses de situles italiques d´époque républicaine tardive découvertes dans la ville préromaine de Tamuda (Maroc)”, Gerión - Anejos III, Madrid, 129-137. GALINDO, P. y DOMÍNGUEZ, A. (1985): “El yacimiento celtíbero-romano de Valdeherrera (Calatayud, Zaragoza), Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, 585-602. CASTELO, R., et alii (1995): “Apliques de asa de sítula con decoración antropomorfa procedentes de la villa romana de El Saucedo (Talavera La Nueva, Toledo), Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 22, Madrid, 125-164. GARCÍA Y BELLIDO A., (ed.) (1993): Álbum de dibujos de la colección de Bronces antiguos de Antonio Vives Escudero, Anejos de Archivo Español de Arqueología XIII, Madrid. CASTOLDI, M. (2002): “Recipiente in bronzo romani da Goito (Mantova)”, Monographies Instrumentum 21, Montagnac, 370-377. CHAPOTAT, G. (1970): Vienne gauloise, le matériel de la Tène III trouvé sur la colline de Saint-Blandine, Lyon. CICIRELLI, C. (2003): “Il vasellame di bronzo”, Menander, la Casa del Menandro di Pompei (G.Stefani (dir.), Milán, 142-161. DE LA TORRE, J. I. y BERZOSA, R. (2002): “Tumbas inéditas de la necrópolis de Osma (Soria) en el museo del Ejército”, Gladius XXII, Madrid, 127-146. DELGADO, M. (1979): “Elementos de sítulas de bronze de Conimbriga”, Conimbriga IX, Coimbra, 15-41. DURAN, M. y MESTRES I. (2001): “El jaciment del Camp de les Lloses (Tona, Osona)”, Actes de les Jornades d´Arqueologia i Paleontología 2001, Comarques de Barcelona 1996-2001, Vol. II, Barcelona, 423-441. DURAN, M., et alii (1995): “L´establiment iberoromà del Camp de les Lloses (Tona, Osona)”, Tribuna d´Arqueologia 1993-1994, Barcelona, 63-73. ERICE, R. (1986): “Bronces romanos del Museo de Navarra”, Trabajos de Arqueología Navarra 5, Pamplona, 195-235. ERICE, R. (1987): “Una jarra tipo Blechkannen”, Boletín del Museo de Zaragoza 6, Zarazgoza, 471-474. ERICE R. (2000): “Aplique de sítula con máscara teatral procedente de Caesaraugusta-Zaragoza (España)”, Kölner Jahrbuch 33, Köln, 297-302. ERICE R. (2006): “La sítula de Caesaraugusta-Zaragoza y los apliques tipo III de Delgado”, Archivo Español de Arqueología 79, Madrid, 271 - 280. GARCÍA ROZAS, R. y ABÁSOLO, J. A. (1993): “Bronces romanos del museo de Zamora”, Bronces y Religión Romana, Actas del XI Congreso Internacional de Bronces Antiguos (J.Arce, y F.Burkhalter coords.), Madrid, 171-196. GUILLAMET, J-P. (1991): “Les passoires”, La Vaisselle Tardo-Républicaine en Bronze. Actes de la Table-Ronde CNRS (M.Feugère y Cl.Rolley éds.), Dijon, 89-95. GUZZO, G. (2006): “Ministerium”, Argenti a Pompei (P.G.Guzzo dir), Milán, 78-96. HAYES J. W. (1984): Greek, Roman and Related Metalware in the Royal Ontario Museum, Toronto. HILGERS, W. (1969):”Lateinische Gefässnamen. Bezeichnungen, Funktion und Form römischer Gefässe, nach des antiken Schriftquellen”, Beihefte der Bonner Jahrbücher 31, Bonn, 203. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, F., RODRÍGUEZ LÓPEZ, M. D. y SÁNCHEZ SÁNCHEZ, M. A. (1989): Excavaciones en el castro de Villasviejas del Tamuja (Botija,Cáceres), Mérida. HERNÁNDEZ PRIETO, Mª. A. (1985): “Propuesta de clasificación para los pies de recipientes de bronce romanos”, Boletín del Museo de Zaragoza 4, Zaragoza, 151-161. HOLLIGER, CHR. y HOLLIGER, CL. (1985): “Bronzegefässe aus Vindonissa, Teil 1”, Gesellschaft Pro Vindonissa. Jahresbericht 1984, Brugg, 47-70. HOLLIGER, CHR. y HOLLIGER, CL. (1986): ”Bronzegefässe aus Vindonissa, Teil 2”, Gesellschaft Pro Vindonissa. Jahresbericht 1985, Brugg, 5-44. HOLLIGER, CHR. y HOLLIGER, CL. (1989): “Bronzegefässe aus BadenAquae Helveticae”,Gesselschaft Pro Vindonissa, Jahresbericht 1988/89, Brugg, 58-77. ESCORTELL, M. (1975): Catálogo de las salas de cultura romana del museo de arqueología de Oviedo, Oviedo. KUNOW, J. (1983): Der römische Import in der Germania libera bis zu den Markomannenkriegen, Studien zu Bronze und Glasgefässen, Neumünster. FABIÃO, C. (1999): “A propósito do depósito de Moldes, Castelo de Neiva, Viana do Castelo: a baixela romana tardo-republicana em bronze no extremo occidente peninsular”, Revista Portuguesa de Arqueología 2 (1), Lisboa, 163-198. KUNOW, J. (1985a): “Die capuanische Bronzegefässhersteller Lucius Ansius Epaphroditus und Publius Cipius Polybius”, Bonner Jahrbücher 185, Bonn, 215-242. FEUGÈRE, M. (1991a): “Les amphores”, La Vaisselle Tardo-Républicaine en Bronze. Actes de la Table-Ronde CNRS (M.Feugère y Cl.Rolley eds.), Dijon, 47-52. KUNOW, J. (1985b): “Römisches Importgeschirr in der Germania libera bis zu den Markomannenkriegen: Metal und Glasgefässe”, Aufstieg und Niedergang der römischen Welt II, Berlín-Nueva York, 229279. FEUGÈRE, M. (1991b) “10, Autres formes”, La Vaisselle Tardo-Républicaine en Bronze. Actes de la Table-Ronde CNRS (M.Feugère y Cl.Rolley eds.), Dijon, 121-130. LEITE VASCONCELOS, J. (1924): “Figuras de bronze antigas do Museo Etnológico Português”, O Arqueologo Português XXVI, Lisboa, 29-36. 214 LIZ GUIRAL, J. (1987): “Un urceus alegórico a la fertilitas hallado en el término municipal de Priego de Córdoba”, Actas del XVIII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, 785-795. LUIK, M. (2002): Die Funde aus den römischen Lagern um Numantia in römisch-germanischen Zentralmuseum, Kataloge Vor-und Frühgeschichtlicher Altertümer 31, Maguncia. MANSEL, K. (2000): “Spätrepublikanisches Bronzegeschirr aus der Siedlung vom Morro de Mezquitilla (Algarrobo, Málaga), Madrider Mitteilungen 41, Maguncia, 197-225. MANSEL, K. (2004): “Vajilla de bronce en la Hispania republicana”, La Vajilla Ibérica en Época Helenística (siglos IV-III al cambio de era) (R.Olmos y P.Rouillard eds.), Collection de la Casa de Velázquez 89, Madrid, 19-30. MAYER, M., ARIÑO, P. y BENABARRE, J. (coords.) (1992): Roma a Catalunya, Barcelona. MELERO, F. (1997-98): “Nescania, una aproximación a su ubicación”, Mainake XIX-XX, Málaga, 143-161. MEZQUIRIZ, Mª. A. (1960): “Materiales procedentes del yacimiento romano de Andión”, Príncipe de Viana 78-79, Pamplona, 57-67. MEZQUIRIZ, Mª. A. (2003): La villa romana de Arellano, Pamplona. MOLIST, N. (1993): “La Muntayeta, Sant Boi del Llobregat, Anuari d´Intervencions Arqueológiques 1982-1989, Barcelona, 79. MOUTINHO ALARCÃO, A. y DA PONTE S. (1984): Colecçoes do museu monográfico de Conimbriga, Coimbra, 1984. NUBER, H. V. (1972): “Kannen und Griffschale. Ihr Gebrauch im tägliche Leben und die Beigabe in Gräbern der römischen Kaiserzeit”, Bericht der Römisch-Germanischen Kommission 53, Frankfurt, 1-232. PADILLA, A., GARCÍA OLIVARES, A. y RÍOS, M. A. (2003): Novedades de Arqueología Loreña, Lora del Río. PÉREZ GONZÁLEZ, C. (2004): “Pequeños simpula imperiales con pie en Hispania”, Arqueología Militar Romana en Europa, Valladolid, 75-88. PETROVSZKY, R. (1993): Studien zu römischen Bronzegefässe mit Meisterstempeln, Kölner Studien zur Archäologie der Römischen Provinzen 1, Erlbach. PONTE, S. da (1986): “Algumas peças metálicas de necrópoles romanas dos distritos de Portalegre e de Évora”, Conimbriga 25, Coimbra, 99-129. PONTE, S. da (1987): “Artefactos romanos e post-romanos de S.Cucufate”, Conimbriga XXVI, Coimbra, 133-165. POPOVIC, P. (1992): “Italische Bronzegefässe im Skordiskergebiet”, Germania 70, Maguncia, 61-74. POZO, S. (2000): “La vajilla metálica -bronce y plata- tardorrepublicana en la Provincia Baetica”, Kölner Jahrbuch 33, Köln, 417-434. POZO, S. (2004): “Apuntes de arqueología bética. Bronces romanos”, Antiquitas 16, Priego de Córdoba, 89-97. POZO, S. (2002a): “La vajilla metálica de la Provincia Baetica. II. Los jarros broncíneos de época alto-imperial”, Monographies Instrumentum 21, Montagnac, 407-418. POZO, S. (2002b): “Varia arqueológica de la provincia Baetica. Bronces romanos inéditos. Grandes bronces. Estatuillas. Mobiliario doméstico. Amuletos fálicos. Espejos. Balanzas. Contrapesos. Asas y apliques de sítulas. Atalaje de caballerías”, Antiquitas 14, Priego de Córdoba, 69-121. POZO, S. (2004): “Bronces romanos de Aratispi (Villanueva de Cauche-Antequera, Málaga). Notas sobre la vajilla y el mobiliario doméstico romano”, Mainake XXVI, Alicante, 431-455. LA VAJILLA DE BRONCE EN HISPANIA RADNÓTI, A. (1938): Die römischen Bronzegefässe von Pannonien, Budapest. RAEV, B. A. (1978): “Die Bronzegefässe der römischen Kaiserzeit in Thrakien un Mösien”, Bericht der römisch-germanischen Kommisión 58-II, Maguncia. RAEV, B. A. (1994): “Bronze Vessels of the late La-Tène-Period from Sarmatia”, Akten der 10. Internationalen Tagung über antike Bronzen, Stuttgart, 347-353. RADDATZ, K. (1969): Die Schatzfunde der Iberische Halbinsel vom Ende des dritten bis zur Mitte des ersten Jahrhunderts vor Chr. Geb. Untersuchungen zur hispanischen Toreutik, Madrider Forschungen 5, Berlin. ROIG, J. F. (2003): “Els vasos de bronze del pou Cartanyà. Un aixovar sacre de l´antiga Tarraco”, Revista d´Arqueologia de Ponent 13, Lleida, 83-124. ROSAS ARTOLA, M. (1980): “Mobiliari metal-lic del poblat ibero-romá de Sant Joseph (La Vall D´uxó, Castellón)”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonense 7, Castellón, 197-218. SEDLMAYER, H. (1999): Die römischen Bronzegefässe in Noricum, Monographies Instrumentum 10, Montagnac. SEVILLANO, V. (1978): Testimonio arqueológico de la provincia de Zamora, Zamora. STEFANI, G. (2006): “Casa di M. Epidius Primus (I,8,14)”, Argenti a Pompei (P.G.Guzzo dir.), Milán,146-150. SZABÓ, K. (1982-83): “Pot à anse, en bronze, ornèe d´un pied humain, provenant de Pannonie”, Antiquités Nacionales 14/15, París, 86-96. SZABÓ, K. (1994): “Pots à embochure lourde coulée d´une pièce avec l´anse”, Akten der 10. Internationalen Tagung über antike Bronzen, Stuttgart, 399-403. TALAMO, E. (2006): “Corredo di Vasi d´Argento del Museo Artistico Industriale”, Argenti a Pompei (P.G.Guzzo dir), Milán, 161-165. TASSINARI, S. (1973): “Étude de vaisselle de bronze romaine et gallo-romaine: les pot á anse ornèe d´un pie humain”, Recherches d´Archéologie Celtique et Gallo-Romaine 5, Ginebra, 127-140. TASSINARI, S. (1975a): “Pots à anse unique”, Cronache Pompeiane I, Nápoles, 160-231. TASSINARI, S. (1975b): La vaiselle de bronze, romaine et provinciale au Musée des Antiquités Nationales, XXIX Supplément à Gallia. París. TASSINARI, S. (1990): “La vaiselle métallique (Ier s. avant J.-C.- début du Ier s. après J.-C.). Une approche à travers trois ouvrages récents”, Gaule Interne et Gaule Méditerranéenne aux IIe. et Ier. Siècles avant J.-C.: Confrontations Chronologiques. Actes de la Table Ronde, Revue Archéologique de Narbonnaise, Supplément 21, Paris, 199-207. TASSINARI, S. (1993): Il vasellame bronzeo di Pompei II Vol., Roma. TASSINARI, S. (1995): Vaisselle antique de Bronze, Collection du Musée Départamental des Antiquités, Rouen. TASSINARI, S. (2002): “Observations et propos sur la fabrication des anses de récipients de Pompéi”, Monographies Instrumentum 21, Montagnac, 363-369. TIRADO J. A. (1993): “Excavación en el solar de la antigua fábrica de Torres”, Estrato 5, Logroño, 48-55. ULBERT, G. (1984): Cáceres el Viejo, ein spätrepublikanisches Legionslager in Spanisch-Extremadura, Madrider Beiträge 11, Maguncia. VV.AA. (1990): Los Bronces Romanos en España, Madrid VV.AA. (1995): Astures, pueblos y culturas en la frontera del Imperio romano, Gijón. Romana ERICE LACABE WIELOWIEJSKI, J. (1993): “Quelques aspects des recherches sur la vaisselle romaine en bronze en Espagne a l´époque du déclin de la République et du début de l´Empire”, Bronces y Religión Romana, Actas del XI Congreso Internacional de Bronces Antiguos (J.Arce y F.Burkhalter coods.), Madrid, 469-477. WILLERS H. (1907): Neue Untersuchungen über die römische Bronzeindustrie von Capua und von Niedergermanien, HannoverLeipzig. 215